Ademas deberán traer la carpeta completa y los trabajos prácticos realizados durante la cursada.
ACTIVIDADES A REALIZAR
1. Realicen un cuadro comparativo entre las nastias y los tropismos. Entre los criterios de comparación, consideren el tipo de estímulo, el de respuesta y el órgano vegetal donde ocurren.
2.      
A partir de los siguientes ejemplos, aplica
el modelo de estímulo –procesamiento-respuesta  mediante el uso de un cuadro comparativo que
contenga: Ejemplo, Estímulo, Receptor,
Centro de procesamiento – Efector, Respuesta. Fundamenta  tus respuestas
a-     
El canto de los machos de una especie de cotorra
estimula el desarrollo gradual de los ovarios de la hembra
b-     
Una comadreja huye de un territorio al oír los
gritos de los teros que protegen a sus nidos.
c-      
Un perro comienza a salivar cuando siente el
olor de una pieza de carne
d-     
Las plantas abren los estomas cuando receptores
especializados en las hojas perciben un aumento en la humedad del ambiente.
3.      
Dada la siguiente situación: un peatón
detiene su marcha al llegar a la esquina, alertado por el bocinazo de un auto,
indiquen:
a.      
Estímulo
b.     
Receptor/es involucrado/s
c.      
Vías nerviosas por la que ingresa la información
externa.
4.      
Indiquen según los aprendido sobre sistema
nervioso, que alteraciones se esperarían a partir de una lesión a nivel de:
a.      
Área de Broca;
b.     
El área motora primaria
c.      
El área táctil. 
5.      
Realicen una descripción o una caricatura
que represente a una persona bajo los efectos de:
a.      
La estimulación simpática
b.     
La estimulación parasimpática 
6.      
Teniendo en cuenta lo aprendido sobre la regulación
del medio interno de los seres humanos responda:
a.      
¿Qué semejanzas y diferencias hay entre los
sistemas endocrino y nervioso?
b.     
¿Qué relación se establece entre el hipotálamo y
la hipófisis?
-  Observa las fotografías e indica que
     tipos de glándulas intervienen en el desarrollo del embarazo y en la
     producción de sudor. Enumera todas las sustancias que producen estas
     glándulas y cuál es su función.  
- Los
     corticoides, como el cortisol, son hormonas que el organismo elabora en
     las glándulas suprarrenales. Según su función:  
- ¿Cuál es
      la importancia de usar corticoides en un proceso asmático?
- ¿A qué
      se deben los riesgos de su uso indiscriminado? 


 
No comments:
Post a Comment